Hola
chicos y chicas de 4to A y B, les recuerdo que deben hacer las correcciones
pertinentes al subir los artículos al blog, NO SOLO ES COPIAR Y PEGAR. Vean la guía que está de muestra,
verifiquen los espacios, que los encabezados estén todos en mayúscula.
Aquí les dejo la muestra
nuevamente. Figúrense bien lo resaltado en amarillo para que no haya errores.
BUENA SUERTE A TODOS.
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
6 DE MAYO DE 2019.-
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINÓN
MÁS CINE POR FAVOR
Por: Juan Palomo, Anita Frías, Martha Sanchez, José Coronel Etc.
La vida comunitaria y las
alegrías beats tienen
estas consecuencias: parece que en enero de 1960 Allen Ginsberg y Ferlinghetti,
entre otros, viajaron a Chile para participar en el Primer Encuentro de Poetas
Americanos y que Ginsberg, que fue para una semana, se quedó tres meses en la
casa de Nicanor Parra en La Reina. (Juan
palomo).
La desigualdad que castiga a las
escritoras frente a sus colegas masculinos es un clamor. La semana pasada las
temidas Clásicas y modernas presentaban “Descubrir lo que se sabe”, un informe
que denuncia que los hombres han ganado el 82 por ciento de los 48 premios de
poesía estudiados. No son las únicas: en Gran Bretaña acaba de nacer el premio
Staunch, dotado con 2000 libras, para thrillers en los que ninguna mujer sea
agredida, golpeada, acosada, explotada sexualmente, violada o asesinada.
¿Recogerán el guante los Lemaitre, Conolly, Winslow y demás?. (Anita frías).
Como cada febrero, he empezado a
prepararme mi lista de galerías para visitar durante ARCO y no salgo de mi
asombro al no encontrar entre ellas a la santanderina Juan Silió. Dicen las
lenguas que saben que galerías más poderosas con las que comparte artistas, han
presionado para que se quede fuera. No lo sé, pero qué pena perdernos sus
piezas de Miguel Ángel Tornero, Juan López, Carlos Irijalba y tantos otros. A
López, por ejemplo, tendremos que buscarlo en la galería mexicana Tiro al
Blanco. (Martha Sanchez).
Cómo me ha alegrado que Álex de la Iglesia
se haya apartado de su línea habitual y haya realizado Perfectos
desconocidos, remake de la italiana Perfetti
sconosciuti (2016), que se ha mantenido en
cartelera con una dignidad insólita gracias a interpretaciones como las de
Belén Rueda y Eduard Fernández. Pero quería hablarles de su faceta de
productor, porque tiene en cartera, para estrenar en marzo, Errementari, una
película dirigida por Paul Urkijo que está ambientada en la primera Guerra
Carlista y que la protagonizan Kandido Uranga y Eneko Sagardoy. Vuelve el
terror y la mitología vasca a nuestras salas y hablado en euskera
antiguo”. (José Coronel).
Grupo no.1
Juan Palomo #12
Anita Frías #02
Martha Sanchez #20
José Coronel #30 Etc.
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
ResponderBorrar6 DE MAYO DE 2019.-
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINÓN
MÁS CINE POR FAVOR
Por: Juan Palomo, Anita Frías, Martha Sanchez, José Coronel Etc.
La vida comunitaria y las alegrías beats tienen estas consecuencias: parece que en enero de 1960 Allen Ginsberg y Ferlinghetti, entre otros, viajaron a Chile para participar en el Primer Encuentro de Poetas Americanos y que Ginsberg, que fue para una semana, se quedó tres meses en la casa de Nicanor Parra en La Reina. (Juan palomo).
La desigualdad que castiga a las escritoras frente a sus colegas masculinos es un clamor. La semana pasada las temidas Clásicas y modernas presentaban “Descubrir lo que se sabe”, un informe que denuncia que los hombres han ganado el 82 por ciento de los 48 premios de poesía estudiados. No son las únicas: en Gran Bretaña acaba de nacer el premio Staunch, dotado con 2000 libras, para thrillers en los que ninguna mujer sea agredida, golpeada, acosada, explotada sexualmente, violada o asesinada. (Anita frías).
Como cada febrero, he empezado a prepararme mi lista de galerías para visitar durante ARCO y no salgo de mi asombro al no encontrar entre ellas a la santanderina Juan Silió. Dicen las lenguas que saben que galerías más poderosas con las que comparte artistas, han presionado para que se quede fuera. No lo sé, pero qué pena perdernos sus piezas de Miguel Ángel Tornero, Juan López, Carlos Irijalba y tantos otros. A López, por ejemplo, tendremos que buscarlo en la galería mexicana Tiro al Blanco. (Martha Sanchez).
Cómo me ha alegrado que Álex de la Iglesia se haya apartado de su línea habitual y haya realizado Perfectos desconocidos, remake de la italiana Perfetti sconosciuti (2016), que se ha mantenido en cartelera con una dignidad insólita gracias a interpretaciones como las de Belén Rueda y Eduard Fernández. Pero quería hablarles de su faceta de productor, porque tiene en cartera, para estrenar en marzo, Errementari, una película dirigida por Paul Urkijo que está ambientada en la primera Guerra Carlista y que la protagonizan Kandido Uranga y Eneko Sagardoy. Vuelve el terror y la mitología vasca a nuestras salas y hablado en euskera antiguo”. (José Coronel).
Grupo no.1
Juan Palomo #12
Anita Frías #02
Martha Sanchez #20
José Coronel #30 Etc.
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
ResponderBorrar10 DE MAYO DE 2019.
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINÓN
El MALTRATO ANIMAL
Por: Adanny Lucas, Amerin Ruiz, Génesis Parra, Yanessy Pimentel Etc.
El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional. Ambas formas, directa o indirecta, pueden causar serias afecciones físicas, como también, me atrevo a decir que en la totalidad de los casos, graves afecciones en el bienestar mental y natural de los animales víctimas. (Adanny Sánchez).
Miles de animales son maltratados diariamente por sus propios dueños; algunos de ellos son llevados hasta la extenuación, mutilación, parálisis, daños irreparables, al borde de la muerte o a la muerte misma. Esto lo hacen individuos que han elegido tener un animal en su casa. (Amerin Ruiz).
Hay gente que, llamándose amante de los animales, tiene como deporte la caza y, en ocasiones, son capaces de sacrificar a sus perros cuando ya no les son de utilidad. Se llega al punto de entrenar a los perros para participar en peleas a muerte entre ellos mismos para su (dudoso) disfrute y ganancias económicas personales. Para nuestra vergüenza, España es el país con mayor porcentaje de abandonos de mascotas.(Génesis Parra).
La prohibición del comercio de animales, la concienciación a los dueños de mascotas y una educación en estos valores en los colegios, “La cultura de un pueblo se mide por el modo de tratar a los animales” (Gandhi).” (Yanessy Pimentel).
El caso es que algunas de estas informaciones ponen los pelos de punta. Los casos más noticiables se suelen referir a cosas como el Toro de la Vega y alguna que otra vomitona por el estilo que aún se mantiene entre las más acendradas 'tradiciones' españolas. Pero en el día a día, en la cotidianeidad del trato entre nosotros y los animales que nos rodean, también parece haber un verdadero submundo de gente, un inframundo muy nutrido de personas sin alma, que consideran normal tratar a los animales como objetos con los que todo se permite. (Leo Mercedes).
Un caso muy paradigmático de este mundo lo tenemos en el abandono de mascotas, incrementado cuando se acerca el periodo vacacional. La irresponsabilidad, la insensibilidad, la falta de empatía con el otro, aunque como en este caso el otro sea un no humano, la frivolidad, la falta de asunción de las propias obligaciones, están detrás de esa inveterada y maldita costumbre de arrojar a tu perro a la calle. El resultado lo tenemos a la vista. Decenas de perros desorientados en las lindes de las carreteras, en los bordes de los pueblos, en las calles, en los caminos de huerta y en los bordes serranos.(Germaryorie Familia).
El maltrato animal como crueldad injustificada, que causa daño y sufrimiento a los animales, está relacionada con algunas patologías mentales como el Trastorno Disocial, de inicio habitual anterior a
La falta de empatía y remordimientos, así como el fracaso para adaptarse a las normas sociales, relacionan este trastorno con altos niveles de psicopatía. Es por ello que resulta necesaria una buena evaluación en la infancia/adolescencia en cuanto a los comportamientos crueles con los animales, que posibilite una temprana detección, siendo igualmente imprescindible reducir la tolerancia social a estos actos inmorales e ilegales.(Allison Moreno).
Grupo no.5
Adanny Lucas #15
Amerin Ruiz # 25
Germaryorie Familia #08
Yanessy Pimentel #21
Génesis Parra #19
Allison Moreno #18
Leo Mercedes # 17
SANTO DOMINGO, REP. DOM
ResponderBorrar10 DE MAYO DE 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA CONDUCTA MACHISTA
No estás sola, denuncia ¡somos libres!
Por: Yansely Ramírez , Winsel Pérez , Carol Duarte , Hilary Gil , Yajelis Delgado , Alex Rodríguez
El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición. en mi opinión son actitudes que se ven muy mal ya que las mujeres son preciadas se deben de cuidar no maltratar y también tiene los mismos derechos en cualquier situación , estas actitudes son las que se ve a diario como hace algunos meses nos informan La muerte de mujeres a manos de sus parejas o excompañeros desangra la República Dominicana, con más de 80 víctimas de feminicidios este año, una violencia estrechamente asociada al machismo y a la desigualdad económica y social que sufre la mujer en este país del Caribe . (Yansely Ramírez)
El machismo pasa por la negación de la realidad que él mismo crea, ésa es la forma de hacerse invisible en una sociedad que lo señala en cada uno de sus actos. Da igual que sean 70 las mujeres asesinadas en el año y 700.000 las maltratadas, al final, para el machismo cada uno de esos casos es un accidente o una excusa, que todos nosotros los hombres decimos para cubrir la verdad. El machismo lleva a que un 90% de la población manifieste el machismo como pretexto de maltratar o humillar a la mujer. (Winsel Pérez)
La conducta machista no es un tema reciente, de hecho, podría decir que actualmente es menor. En mi opinión esta conducta se las hemos otorgado las mismas mujeres, cuando tenemos hijos mayormente le damos los trabajos de limpieza a las niñas y los recados a los niños en una forma de establecer un orden que al final se convierte en un problema, cuando decidimos que los niños deben cuidar a las niñas mientras no estamos en casa crea una sensación de poder o superioridad que más tarde se convierte en un régimen machista.
(Carol Duarte)
La conducta machista siempre termina en el maltrato, me parece que debemos parar antes de que inicie, este inicia con cosas pequeñas como : con quien vas , a la hora que sales o entras a la casa o la ropa que llevas puesta que un hombre tenga tanto poder sobre ti , depende de ti , no de otras personas, Esto también se va notando cuando no puedes actuar de manera libre, cuando el hablar con alguien que no sea tu pareja se vuelve inseguro, este también se puede manifestar a través del maltrato psicológico tanto como físico. (Hilary Gil)
Esta conducta es muy frecuente en esta sociedad. Es una conducta que por muchas veces ser aceptada tanto por los hombres como por las mujeres se va expandiendo, la cual nosotros haciendolo de esa manera no le ponemos fin a esta situación.. Opino que una forma de parar esta situación es haciéndoles ver a los hombres y explicándoles que cada quien tiene su valor como persona y que eso se debe respetar, que por mas que quieran pasarle por encima a una mujer de esta forma no es la manera correcta ya que con esto tarde o temprano puede convertirse en maltrato. (Yajelis Delgado)
Las actitudes machistas mas flagrantes las tenemos claras. Aquellas que, de forma se manifiesta constantemente, han colocado a la mujer en una posición inferior al hombre en ámbitos sociales, económicos y familiares. las que consideran que el hombre y la mujer nacen con objetivos y ambiciones diferentes en la vida, considero que todos podemos hacer las misma cosas no hay porque ser “inferior” a las mujeres ya que ellas son las que nos provén la vida y tiene la misma capacidad que los hombres para realizar sus actividades ,, la afirmación del machismo pasa por la negación de la realidad que el mismo crea , esta es la forma que hacerse invisible en una sociedad que lo señala en cada uno de sus actos . (Alex Rodríguez)
Grupo no.2
Yansely Ramirez #22
Winsel perez #20
Carol Duarte #7
Hilary Gil # 10
Yajelis Delgado #6
Alex Rodríguez # 24
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
ResponderBorrar|10 DE MAYO DE 2019.-
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINÓN
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Para evitar las enfermedades de transmisión sexual la mejor solución es la prevención
Por: Marjorie Marte, Karismel Henríquez, Leticia García, Manny Girón, Ángela Mercedes.
Para evitar las enfermedades de transmisión sexual la mejor solución es la prevención. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Son un conjunto de bacterias, parásitos, hongos y virus que destruyen nuestro sistema inmunológico. Existen más de 20 tipos de enfermedades sexuales como la clamidia, herpes, gonorrea, VIH, VPH, sífilis, tricomoniasis... Las cuales nos afectan más a las mujeres debido al embarazo. (Marjorie Marte).
Existen algunos métodos para Sobrevivir si tienen algunas de estas enfermedades enfermedad. Según los doctores no es recomendable realizar un Papanicolaou antes de los 21 años pero si crees tener alguna enfermedad es necesario que lo realice. ¿Sabías Cuántas personas registradas en el mundo tienen VIH sida? Pues hoy en día un 989,493 personas registrada tienen esta enfermedad. (Leticia García).
Yo creo que mientras más precavidos seamos, tenemos menos posibilidades de contraer una de estas enfermedades. El jefe de la unidad de VIH del Hospital Clinic, Joseph Mallolas, constata este ¨aumento alarmante¨ y lo atribuye a que actualmente no hay miedo a las enfermedades de transmisión sexual y la sociedad acepta el riesgo para no limitar su libertad sexual. Por eso es necesario ser cuidadoso y, ante cualquier síntoma, visitar al médico. (Karismel Henríquez).
Tenemos que ser conscientes de que estas enfermedades no están muy lejos de nosotros, son el pan de cada día, por esto debemos cuidarnos utilizando fundamentalmente los métodos anticonceptivos y mantenernos con una pareja estable. La única manera 100% garantizada de evitar una ETS es evitar toda clase de contacto sexual, ya sea sexo vaginal, anal u oral, y contacto genital de piel con piel con otra persona. (Ángela De la Cruz).
A pesar de que las ETS son comunes, a veces las personas sienten vergüenza o desconcierto cuando se contagian. Actualmente conforman el grupo más frecuente de enfermedades infecciosas de declaración obligatoria en la mayoría de los países desarrollados. (Manny Girón)
Grupo #1
Marjorie Marte #16
Leticia García #9
Karismel Henriquez #12
Ángela De la Cruz #4
Manny Girón #11
SANTO DOMINGO NORTE, REP.DOM
ResponderBorrar7 DE MAYO DE 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
MÁS PROTECCIÓN, MÁS SALUD
Por: Carlos Basora, Carlos Castro, Otis Pérez
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra a través de las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales) o del contacto íntimo. Las enfermedades de transmisión sexual también reciben el nombre de infecciones de transmisión sexual. Es importante que obtengas información sobre estas enfermedades para protegerte a ti mismo. La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir con el uso correcto de un condón cada vez que se tienen relaciones sexuales. Los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, cómo se contagian y cómo se diagnostican y tratan de (Herpes genital, Verrugas genitales, Gonorrea, Hepatitis B (HBV), VIH y SIDA, Enfermedad, inflamatoria, pélvica (PID), Ladillas, Sífilis, Tricomoniasis. (Otis Pérez).
Tenemos que ser conscientes que las enfermedades de transmisión sexual no están muy lejos de nosotros son el pan de cada día por esto debemos cuidarnos utilizando fundamentalmente los métodos anticonceptivos, el condón y mantener una pareja estable de esta manera podemos ganarle la batalla a este demonio que sea apoderado de muchas vidas y corazones este es un problema que afecta a una gran multitud de personas por eso te invito a que cuides tu salud y tu integridad. Así que hago un llamado a la juventud a que se cuide y que sea consciente de que no todo lo que brilla es oro y que por un momento de placer puedes sentenciar tu vida. (Carlos Castro)
Las enfermedades de transmisión sexual (ETC) son enfermedades graves que solo suceden o se contagian al tener relaciones sexuales, por eso es que se utilizan las protecciones como condones, inyecciones, DIU etc.… Mi consejo como persona consciente y que tiene valores es ser mas precavido a la hora de una relación con una persona de la que estas seguras de que está totalmente limpia en cuanto a enfermedad. Las enfermedades son varias y reaccionan diferente dependiendo del tipo de persona, algunas de las enfermedades son: Herpes genital, Verrugas genitales, Gonorrea, Hepatitis B (HBV), VIH y SIDA, Enfermedad, inflamatoria, pélvica (PID), Ladillas, Sífilis, Tricomoniasis. (Carlos Basora).
Grupo de:
Carlos Basora #2
Carlos Castro #7
Otis Pérez #19
SANTO DOMINGO NORTE, REP. DOM.
ResponderBorrarVIERNES 10 DE MAYO, 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA CONDUCTA MACHISTA
(El hecho de que seas capaz de hacer algo no significa que hayas sido creado para hacerlo)
Vivimos en un país (Rep. Dom.) Donde la conducta machista se ve frecuentemente en los hogares. En la cual las mujeres se ven afectadas físicas y emocionalmente. Según OXFAM internacional al menos una de cada tres mujeres (35%) experimentará algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Esto equivale a más de 1.000 millones de mujeres en todo el mundo. Lamentablemente esto no sólo afecta a mujeres de gran edad, sino también, a niñas de corta edad quienes son miembros de familias con pensamientos machistas. Recordemos que el machismo fue una doctrina inculcada en los hombres diciéndoles que ELLOS debían de tener EL CONTROL ABSOLUTO, debemos tener en claro que el matrimonio es una UNIÓN de dos personas en una, no una MONARQUÍA. (Laura).
Unos de los pensamientos más comunes en esta conducta, es que ellos siempre dicen tener la razón en todo y no admiten sus errores. Esto se puede ver tanto en los hombres como en las mujeres, pero esta predomina más en los hombres. Estas personas son autoritarias, solamente toman la opinión propia y no las de los demás, no toman en cuentas los sentimientos de los demás y poseen “cara dura". Otro pensamiento de este, es que siempre buscan la comodidad y dejar que el otro lo haga, un ejemplo de esto sería un hombre sentado todo cómodo y una mujer barriendo, aquí se evidencia la conducta machista. (Krystal)
La parte positiva de todo esto es que por esta conducta la mujer ha podido abrir los ojos y conocer más lo que el hombre ha hecho desde hace mucho con la mujer, estos abusos siempre han estado presentes ya que el hombre cree que ellos son los dominantes y hasta llegan a maltratar a la mujer solo porque ellos son los hombres y mandan. Pero con el machismo las mujeres se han visto obligadas a copiar al hombre, ahí es donde empieza el feminismo, las mujeres no son capaces de seguir aguantando los maltratos de los hombres por ende encontraron la manera de que haya una igualdad entre ambos géneros, pero el hombre termina siendo sustituido. (Vimar).
GRUPO#1
LAURA CARDONA#5
KRYSTAL SILFA#23
VIMAR MENA#16
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
ResponderBorrar10 DE MAYO DEL 2019
ARTÍCULO DE OPINIÓN.
CENTRO EDUCATIVO ABC.
LAS TRADICIONES EN LA SEMANA SANTA
Por: Elianny Rosibel Frías y Víctor Alcántara.
Desde hace décadas en República Dominicana existen costumbres o supersticiones características de esta época, que en su mayoría se han perdido con el pasar de los años. Entre las tradiciones que se han desvanecido se encuentra guardar silencio por ser un día solemne para los cristianos católicos. Evitar clavar era indispensable pues se pensaba que esto hacía alusión al momento en el cual Jesús era clavado en la cruz. El postre que se ha mantenido como tradición son las habichuelas con dulce. (Víctor Alcántara).
Mientras que en algunas zonas barrer las casas o el patio estaba totalmente prohibido. Hasta hace poco en la televisión local se transmitían para los infantes y adolescentes películas y dibujos animados sobre semana santa, acción que ahora no se ve con tanta frecuencia. Sin embargo, en la actualidad aun permanecen algunas costumbres como no comer carne roja lo que se sustituye por pescado, como por ejemplo el bacalao, vegetales, entre otros.
(Elianny Rosibel Frías).
Yo como cristiano medito totalmente, repaso el mandamiento de Jesús de cara a un nuevo mundo y lo alabo como cada día, no suelo salir a ningún lugar a excepción de la iglesia, la mayor parte del tiempo me la paso compartiendo con mi familia, alabar a Dios no debe ser tarea de una semana., si es cierto que duro siete días creando nuestro mundo, pero no significa que debemos durar solo siete días venerándolo sino toda la vida, porque si es cierto que debemos recalcar esos siete días que fuimos creados, pero no exactamente debemos durar esos siete días del año adorando a Dios sino toda la vida. (Víctor Alcántara).
Grupo no.2
Víctor Alcántara #1
Elianny frías #11
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
ResponderBorrar12 DE MAYO DE 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINÓN
MILLENNIAL OLD FASHION
Por: Yonileidys Burgos y Denisse Tejada
LA MODA SE CREA, PERO NUNCA SE DESTRUYE
Las tendencias tienen un limite de tiempo, es decir son pasajeras, pero nunca llegan a desaparecer del todo, sino que se quedan guardadas en el baúl de los recuerdos esperando a que alguien los rescate y vuelvan a verse en el mundo de la moda. En estos últimos años se han vuelto a ver tres grandes, bellas y magnificas décadas que han marcado un antes y un después, estas son los 70, los 80 y los 90, estas décadas han sido únicas y no solamente en el aspecto de la moda si no en muchos más. (Denisse Tejada).
Según un artículo de moda realizado por El Attelier dice que aquellas maravillosas épocas de los 70, los 80, y los 90 vuelven a ser populares por su estilo, estas fueron las décadas más llamativas en la moda, los 70 por sus bellas prendas de flecos, los pantalones campanas, altas plataformas, etc. Los 80 por sus colores llamativos y purpurina, llevar el cabello inflado, las minifaldas que son sinónimos de libertad femenina. Los 90 fue la época de la cual se a tomado más tendencias como los choker, las camisas atadas a la cintura, las prendas con parches y las mini mochilas todo esto forma parte de la estética grunge de los 90. (Yonileidys Burgos).
Yo opino que estos años (los 70, los 80, y los 90) fueron y seguirán siendo los mas importante en el ámbito de la moda, aunque es mi opinión no hay forma de desmentirla ya que los grandes iconos de la moda de la actualidad han vuelto atraer esas grandes piezas de moda volviéndolas populares como en su tiempo, pero dándole un pequeño toque de modernidad en sus telas y todo lo que conlleva. (Denisse Tejada).
Sin embargo se ha demostrado con varios artículos y desfiles de moda que los 70, los 80, y los 90 fueron las mejores épocas para la moda debido a sus grandes vestuarios, yo considero que en vez de reutilizar esas tendencias los grandes iconos actuales deberían crear nuevos estilos y tendencias para que a si tanto como esas décadas los últimos años puedan dejar grandes huellas en el camino de la moda, no obstante debemos recalcar que no es fácil superar esas grandes décadas pero no es algo imposibles, es decir que los nuevos iconos de la moda teniendo dedicación, empeño, deseo y trabajo duro pueden igualar o mejor aún superar esos grandes y extraordinarios periodos de tiempo (los 70, los 80 y los 90) que ya como dijimos estos fueron tan impactantes e importantes para la moda. (Yonileidys Burgos).
Grupo #6
Yonileidys Burgos #4
Denisse Tejada #24
DOMINGO NORTE
ResponderBorrar3 MAYO 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LAS TRADICIONES DE SEMANA SANTA
Por : Joharys Rosario , Lisbeth Moreno , Scarlette Reyes , Cynthia Vargas y Eddilenny de la Nieve
“Domingo de ramos: este día es tradición estrenar cualquier prenda nueva con el fin de tener suerte el resto del año. El domingo de ramos es cuando se conmemora la llegada de Jesucristo a Jerusalén y, con tal motivo, también se suelen llevar palmas y ramos de olivo a misa para que sean bendecidos. En Málaga, desde el día previo y hasta el miércoles santo, una guardia se turna cada cinco minuto para custodiar el cristo de la buena suerte en la iglesia de santo domingo. Esta costumbre lleva 50 años instauradas .se hace una procesión con palmas que se bendicen en la misa, recordando la entrada triunfal de Jesús. Aunque hay alegría, esta representa “la entrada a la muerte, al sufrimiento, signo de redención” (Cynthia Vargas).
“la semana santa es el primer descanso extenso del año y lo aprovechan para viajar para conocer la belleza natural que atrae a miles de turista en estos días, así como la riqueza histórica de los centros arqueológicos mayas. Sin embargo, hay familia que combinan las actividades religiosas con viajes de descanso y aprovechan el escape del ambiente urbano y de la rutina para reflexionar. ¿sabías que? En 2008 la semana santa fue declarada patrimonio cultural intangible de la nación por las autoridades del gobierno de Guatemala a través del ministerio de cultura y deportes.” (joharys rosario).
“Lamentablemente, el mundo cristiano vive una Semana Mayor muy desordenada, en la que mueren miles de personas en el mundo, en accidentes, ahogados, intoxicados o drogados. Todo esto demanda muchas campañas de prevención de los gobiernos a fin de evitar en lo posible estas tragedias la Semana Santa inicia el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Pascua. Durante ese tiempo, los católicos viven el triduo pascual: pasión, muerte y resurrección de Cristo”. (Scarlette Reyes).
“Muchos van dejando las ciudades tranquilas y respirando en este tiempo que la Iglesia destina para la reflexión, porque la Semana Santa es el momento más tranquilo del año, es tiempo de recogimiento y de encuentro con Dios. Eso creemos y nos han enseñado. Es una época de renovación y de alegrarnos en la fe. Supuestamente debía ser el momento de mayor sacrificio de los cristianos, porque se celebra la crucifixión del hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo, quien muere sacrificado para salvar a los hombres y mujeres del pecado, ofreciendo su propia vida, lo que representa mucho dolor, que debemos emular con mayor entrega y solidaridad entre nosotros, mayor comprensión y tolerancia” (Lisbeth moreno).
“Muchas personas no sólo ayunan, sino que se inhiben de hablar o practicaban el mutismo por algunas horas retirándose a lugares apartados para estar consigo mismos, como práctica de reflexión y hasta de constricción estos son momentos de intensas celebraciones de carácter espiritual para diferentes creencias. , una serie de tradiciones de los dominicanos para estos días: No comer carne durante todos los viernes de la cuaresma, los 40 días anteriores a la Pasión y Muerte de Jesucristo, No hablar durante el viernes santo, Si te bañas en un rio puedes transformarte en pez, Si haces el amor (fornicas) el viernes santo, puedes quedar pegado.(Eddilenny de la nieves).
Grupo: no.8
Joharys #22
Lisbeth #17
Scarlette #21
Eddilenny # 8
Cynthia #25
SANTO DOMINGO, REP.DOM.
ResponderBorrar10 DE MAYO DE 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
EL DOMINÓ
POR: Marcos Lázala, Eury Jerez, María Peña, Jennyfer Carela, John Pharell, Leslie Portorreal.
El dominó converge de un grupo de amigos, avezados guerreros de la mesa, unas fichas semiocultas tras unas manos y un poderoso golpe que resuena. Sonido que se convierte en una especie de estremecimiento telúrico que resuena entre carcajadas acompañados al calor, bajo la protectora sombra de un robusto árbol y el potente sonido de la música popular que cambia de contexto según el mapa y la ubicación geográfica. (Eury jerez).
El origen del nombre tal cual hoy lo conocemos fue tomado de un modelo de capucha francés. El novedoso juego fue introducido a Europa por los italianos, a mediados del Siglo XVII. Luego de esta expansión se difunde por el resto del mundo y su popularidad crece de forma paulatina en algunos países latinoamericanos. (Marcos Lázala).
La página de okdiario.com nos habla y explica cómo se juega correcta y adecuadamente el dominó, para aquellos que quiera aprender tanto como competencias o pasar el rato con familiares, amigos etc... Uno de los pasos de cómo se juega el dominó es que como mínimo deberían jugar 2 personas. También otros pasos importantes que hay que resaltar es que las fichas deben estar boca abajo al momento de barajar y escogerlas. Otro sería que todas las fichas deben estar en la mesa antes de jugar. Agregar que todo jugador debe escoger como máximo 7 fichas y el ultimo importante de los pasos es que el jugador que tenga el doble más alto es el que empieza a jugar. (John Pharell).
Las reglas del dominó indican que el juego finaliza cuando ocurre alguna de estas situaciones: Alguno de los jugadores se queda sin fichas por colocar en la mesa, se dice en este caso, que el jugador dominó la partida. En caso de que ocurra un cierre o tranca, es decir, cuando a pesar de que quedan fichas estas no pueden colocarse, ganará la pareja o jugador cuyas fichas sumen menos puntos; la tranca se da siempre cuando el mismo número se encuentra en los extremos y las siete fichas de ese número ya han sido jugadas. Antes de empezar, las fichas se colocan boca abajo sobre la mesa y se mezclan para que los jugadores las recojan al azar en igual número cada uno normalmente 7. (Jennyfer Carera).
El dominó el un juego de mesa que consta de una serie de fichas blancas o naturales que se encuentran divididas en dos y contienen en su interior un conjunto de puntos tal cual un dado. La cantidad de puntos va a variar de acuerdo a cada ficha de cero a seis puntos en cada lado de la ficha. El conjunto de fichas llega a un total de veintiocho partes o fichas, algunos juegos de mayor tamaño llegan a poseer ochenta y una piezas. El novedoso juego fue introducido a Europa por los italianos, a mediados del Siglo XVII (dieciocho). (Leslie Portorreal).
Las fichas de dominó están formadas por todas aquellas combinaciones posibles de los números del 0 al 6, por lo que podemos decir que el dominó está compuesto por un total de 28 fichas. Para jugar al dominó se reparten las fichas entre 2 o 4 jugadores. Se colocan las fichas boca abajo sobre la esa y se mezclan con ambas manos. Después cada jugador elige 7 fichas de dominó y comienza el juego. El jugador que tenga el mayor doble, comenzando por el 6/6, empieza a jugar. (María Peña).
Grupo no.8
John Pharell #3
Jennyfer Carela #6
Eury Jerez #14
Marcos Lázala #15
María Peña #18
Leslie Portorreal #20
SANTO DOMINGO, REP. DOM.
ResponderBorrar14 DE MAYO DE 2019
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINIÓN
EL DOMINÓ
Por: Daniel Howarth, Brian Germán, Abel de la Rosa y Adrian Encarnación
El dominó es un juego de mesa en el que se emplean unas fichas rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por el envés, aunque existen muchas variantes. Una de sus caras está dividida por dos cuadrados, cada uno de los cuales está numerado normalmente mediante disposiciones de puntos como los dados. (Brian Germán).
La puntuación habitual es de cero a seis puntos, lo que compone un total de 28 piezas de dominó siendo la ficha más grande la del seis doble. Existen otras variantes de 55, 91, 136 y 190 piezas. El jugador que gana sin fichas son 3 puntos y por medio de puntos son 2. (Brian Germán).
Para el sociólogo Héctor Antigua, quien diseño y patentizó una plataforma giratoria de conteo de dominó, el hecho de haber declarado el juego de dominó como deporte nacional constituye una valiosa herramienta para la enseñanza de interesantes lecciones de matemática y para la realización de pruebas de aptitudes o psicométricas a nivel de los centros educativos nacionales. (Brian Germán).
En mi opinión el dominó es un juego de estrategia y de concentración donde hay que estar bastante atento para saber que ficha convendría tirar en cada caso. Aparte de que se confirmó que el juego tiende a retrasar la aparición del Alzheimer. (Daniel Howarth).
Por otra parte, muchas personas afirman que el dominó es solo un juego de suerte y no de estrategia, ya que dicen que hay una probabilidad de un 70% y un 30%, en caso de dos jugadores. (Daniel Howarth).
En el periódico Listín Diario se ha encontrado un reportaje donde se habla sobre que el dominó va a pasar a ser de un pasatiempo popular a un deporte olímpico. Ya que en campeonatos mundiales se le ha dado un espacio a este pasatiempo donde ya ha sido convertido en deporte nacional de muchos países incluyendo el nuestro. (Abel de la Rosa).
En conclusión, el dominó es un juego beneficioso que requiere de estrategia, cabe destacar que no en todos los países se juega de la misma forma ya que hay zonas de ciertos países que se juega con 55 fichas como es el caso de Cuba en el occidente. También, como se mencionó anteriormente este retrasa la aparición del Alzheimer. (Adrian Encarnación).
Grupo #5
Abel de la Rosa #9
Adrian Encarnación #10
Brian Germán #12
Daniel Howarth #13