martes, 14 de mayo de 2019


Hola chicos y chicas de 4to A y B, les recuerdo que deben hacer las correcciones pertinentes al subir los artículos al blog, NO SOLO ES COPIAR Y PEGAR. Vean la guía que está de muestra, verifiquen los espacios, que los encabezados estén todos en mayúscula.

Aquí les dejo la muestra nuevamente. Figúrense bien lo resaltado en amarillo para que no haya errores. BUENA SUERTE A TODOS.


SANTO DOMINGO, REP. DOM.
6 DE MAYO DE 2019.-
CENTRO EDUCATIVO ABC
ARTÍCULO DE OPINÓN


MÁS CINE POR FAVOR
Por: Juan Palomo, Anita Frías, Martha Sanchez, José Coronel Etc. 



La vida comunitaria y las alegrías beats tienen estas consecuencias: parece que en enero de 1960 Allen Ginsberg y Ferlinghetti, entre otros, viajaron a Chile para participar en el Primer Encuentro de Poetas Americanos y que Ginsberg, que fue para una semana, se quedó tres meses en la casa de Nicanor Parra en La Reina. (Juan palomo).

La desigualdad que castiga a las escritoras frente a sus colegas masculinos es un clamor. La semana pasada las temidas Clásicas y modernas presentaban “Descubrir lo que se sabe”, un informe que denuncia que los hombres han ganado el 82 por ciento de los 48 premios de poesía estudiados. No son las únicas: en Gran Bretaña acaba de nacer el premio Staunch, dotado con 2000 libras, para thrillers en los que ninguna mujer sea agredida, golpeada, acosada, explotada sexualmente, violada o asesinada. ¿Recogerán el guante los Lemaitre, Conolly, Winslow y demás?. (Anita frías).

Como cada febrero, he empezado a prepararme mi lista de galerías para visitar durante ARCO y no salgo de mi asombro al no encontrar entre ellas a la santanderina Juan Silió. Dicen las lenguas que saben que galerías más poderosas con las que comparte artistas, han presionado para que se quede fuera. No lo sé, pero qué pena perdernos sus piezas de Miguel Ángel Tornero, Juan López, Carlos Irijalba y tantos otros. A López, por ejemplo, tendremos que buscarlo en la galería mexicana Tiro al Blanco. (Martha Sanchez).

Cómo me ha alegrado que Álex de la Iglesia se haya apartado de su línea habitual y haya realizado Perfectos desconocidos, remake de la italiana Perfetti sconosciuti (2016), que se ha mantenido en cartelera con una dignidad insólita gracias a interpretaciones como las de Belén Rueda y Eduard Fernández. Pero quería hablarles de su faceta de productor, porque tiene en cartera, para estrenar en marzo, Errementari, una película dirigida por Paul Urkijo que está ambientada en la primera Guerra Carlista y que la protagonizan Kandido Uranga y Eneko Sagardoy. Vuelve el terror y la mitología vasca a nuestras salas y hablado en euskera antiguo”. (José Coronel).

Grupo no.1
Juan Palomo #12
Anita Frías #02
Martha Sanchez #20
 José Coronel #30 Etc.